
Participaron como panelistas el Dr. Pedro Quispe del Colegio de Abogados de Lima, quién consideró que el Proyecto de Ley Nº 4032, de Fomento y Protección del Autoempleo, de autoría de la Congresista Sumire, revalora el papel que juegan los trabajadores autoempleados y que es un error calificarlos como informales, también participó Antenor Siapo, de la Asociación de Confeccionistas de Gamarra. Quien precisó que el autoempleo es generador de ingresos y que el gobierno a través del TLC con China está promoviendo una competencia desleal contra los comerciantes de Gamarra.
Por su parte, los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Luis Valer y Guillermo Onofre felicitaron a la legisladora Sumire por su iniciativa legislativa y demandaron al Estado que destine un presupuesto para la seguridad social de todos los peruanos y peruanas debido a que todos somos contribuyentes pues pagamos el IGV y porque la protección social es un derecho humano.
Al hacer uso de la palabra la Congresista Sumire agradeció los aportes de los panelistas y precisó que su Proyecto de Ley se sustenta en los principios contra la discriminación en materia de empleo y ocupación, principio de igualdad y el principio de la libertad de asociación y que tiene como finalidad normar, regular y promover la formalización y desarrollo de los trabajadores autoempleados, que permita impulsar su productividad y competitividad dentro de un marco laboral digno.
Precisó que la iniciativa legislativa propone la creación del Sistema Nacional de Gestión del Autoempleo y este a su vez la formación de un Consejo de Coordinación, Consulta, concertación e información que promueva la adecuada implementación de la Política Nacional en materia de Autoempleo, también propone que los trabajadores Autoempleados tendrán derecho de acceder a las prestaciones del Seguro Social y/o del MINSA y la conformación de la Defensoría del Trabajador Autoempleado a cargo del Colegio de Abogados de Lima.
“Muy agradecidos por la difusión”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
Contacto Congresista María Sumire: 997500170 http://congresistamariasumire.blogspot.com/
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
Contacto Congresista María Sumire: 997500170 http://congresistamariasumire.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos vuestras opiniones, por favor no escriba todo en mayúsculas ni utilice palabras reñidas con la moral.