
La representante cusqueña sostuvo que resulta muy preocupante la variedad de información contradictoria que se viene proporcionando, desde el Estado, con relación al precio por regalías que debe pagar la empresa Repsol por lo que consideró que tanto el Ministro Pedro Sánchez como el presidente de Perupetro, Daniel Saba, deben concurrir a la Comisión de Energía y Minas para que informen sobre el proceso de renegociación, los precios reales que está pagando Repsol al Estado peruano y que se incluya dentro de la renegociación el Lote 88 de Camisea que debe estar destinado al mercado interno.
La legisladora quechua calificó de perjudicial para el país el Decreto Supremo 039-2010-EM que solo habla de valor promedio de la regalía del gas natural destinado al mercado interno y que debió establecerse como valor el precio máximo en el mercado internacional, cuando el destino final del gas sea la exportación con relación al valor de la regalía expresada en dólares por millón de BTU.
Sostuvo que la política entreguista del Gobierno hace que nuestro país reciba mucho menos por concepto de regalías por la exportación del gas, tal es el caso del primer embarque en el que se le pago al Estado peruano 0.27 dólares por millón de BTU cuando las industrias que compran el gas en el Perú pagan 0.93 y que en el segundo embarque las regalías ascendieron a 0.70 monto que sigue siendo inferior al que se paga en el mercado interno nacional
“Muy agradecidos por la difusión”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
Contacto Congresista María Sumire: 997500170 http://congresistamariasumire.blogspot.com/
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
Contacto Congresista María Sumire: 997500170 http://congresistamariasumire.blogspot.com/