
Otra de las acciones de fiscalización que la Congresista quechua ha iniciado tiene que ver con el cumplimiento del artículo 191 de la Constitución el mismo que precisa que la ley establece porcentajes mínimos para hacer accesible la representación de género, comunidades campesinas y nativas, y pueblos originarios en los Consejos Regionales. Igual tratamiento se aplica para los Concejos Municipales y que la Congresista considera que está siendo vulnerado por el Jurado Nacional de Elecciones a través de las Resoluciones 248 y 370 que excluye a las comunidades campesinas y por esta razón ha solicitado que concurra ante la Comisión el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones
Con relación a su labor como Presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Congreso dijo que centrará su labor en la función fiscalizadora ante la Oficina de Normalización Previsional, ONP y solicitó el apoyo de las organizaciones de pensionistas y jubilados así como de los medios de Comunicación, en particular de la Región Cusco, para cumplir con este objetivo que tiene como único objetivo beneficiar a los jubilados que dedicaron toda su vida al desarrollo del país y por ende merecen una jubilación digna y eficiente.
“Muy agradecidos por la difusión”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
Contacto Congresista María Sumire: 997500170
http://congresistamariasumire.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos vuestras opiniones, por favor no escriba todo en mayúsculas ni utilice palabras reñidas con la moral.