
La representante cusqueña recordó que esta iniciativa legislativa ha merecido el respaldo del la asociación de médicos contratados a nivel nacional, que preside el Dr. Edwin Velarde debido a que los galenos están recibiendo un sueldo por debajo de los 600 soles que les resulta insuficiente para vivir dignamente; así mismo el representante de los médicos contratados del Cusco, Dr. Wilber Pozo, respalda este Proyecto de Ley puesto que desde hace 8 años, más de 350 de sus colegas trabajan en esa condición cumpliendo igual o mayor número de horas de servicio y sin embargo no tienen derecho a vacaciones, gratificaciones o a percibir la AETAS.
La legisladora quechua dijo que en el día de la Medicina Peruana no sólo se recuerda el sacrificio de Daniel Alcides Carrión sino también su identificación con las comunidades campesinas, pues no dudó en inocularse en su cuerpo la enfermedad verruga para poder estudiar sus efectos y la manera de curarla pues en esos años esa enfermedad afectaba principalmente a las poblaciones alto andinas y también a aquellos que habitan en los campamentos mineros.
Con el ruego de su difusión.
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos vuestras opiniones, por favor no escriba todo en mayúsculas ni utilice palabras reñidas con la moral.