
El evento se iniciará a las 9 de la mañana, en la Sala Quiñones del Congreso de la República y tiene como objetivos revalorar la verdadera historia de nuestros héroes y heroínas defensores de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, quienes dieron el primer grito de la libertad y resaltar que en esta gesta, por primera vez, comanda al Ejercito Libertador una mujer, Micaela Bastida Phuyukahua de la Comunidad de Iromocco, del distrito de Pampamarca-Canas – Región Cusco.
El conversatorio tendrá como expositor al Dr. Mario Mejía Huamán, Docente Principal de las Lenguas Modernas de la Universidad “Ricardo Palma” con el tema. “Vida política de Túpac Amaru II en los pueblos originarios (versión Quechua).
El Conversatorio culminará con la premiación de los ganadores del Concurso del “Relato de los héroes de la Pacha Mama”, con participación de los estudiantes de 5to. Grado de secundaria a nivel Nacional.
“Muy agradecidos por la difusión”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos vuestras opiniones, por favor no escriba todo en mayúsculas ni utilice palabras reñidas con la moral.