
La Congresista Sumire precisó que la decisión de Gobierno de declarar el Estado de Emergencia obedece a una política de persecución y represión en contra de los pueblos indígenas desconociendo la cosmovisión de este sector de la población y a sus organizaciones representativas de la Provincia de la Convención que en los últimos meses, junto a la región Cusco se han pronunciado en defensa del Gas de Camisea para los Peruanos, por lo que el D.S. 078-2010-PCM es una provocación contra las demandas de los peruanos por lo que exige se detenga la exportación del Gas, se renegocie primero el precio de las regalías y no se incluya en la exportación las reservas del Lote 88.
La Congresista cusqueña sostuvo que el hecho de que el sur reclame sus derechos al gas, al agua, a la tierra no justifica que el gobierno atente contra la vida y la salud de las comunidades campesinas y nativas y de la población en general, ya que el país es pluricultural y multilíngue y por lo tanto pide que el Ejecutivo se rectifique y deje sin efecto el D.S 078 puesto que es una provocación contra las demandas de los pueblos indígenas y alerta a la población peruana para que no se repitan los luctuosos sucesos de Bagua que los peruanos recordamos con mucho dolor e indignación y tuvo como principales responsables políticos al actual gobierno.
Finalmente la legisladora quechua dijo que ha remitido una comunicación a los organismos nacionales e internacionales a fin de que estas entidades interpongan sus buenos oficios para que se respeten los derechos humanos de la población convenciana y se evite la muerte y la represión contra los pobladores del distrito de Echarate y de los centros poblados de Palma Real, Kiteni, Kepashiato, Echarati, Ivochote, Pangoa y las comunidades nativas Machiguenga, Koribeni, Camisea, Kirigueti.
“Muy agradecidos por la difusión”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
“Kay willakuyta mast’aripuayku, Uspalay”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apreciamos vuestras opiniones, por favor no escriba todo en mayúsculas ni utilice palabras reñidas con la moral.